¿Tu gato se quiere escapar? Descubre las razones del por qué
Los gatos son animales muy independientes y curiosos, pero que se intenten ir de casa no significa que no te quieran. Generalmente cuando salen, lo hacen con la intención de volver a su hogar, cerca de ti, pero no siempre son capaces de volver porque se despistan o sufren accidentes.
Te compartimos los diferentes motivos por los que tu felino pueden querer salir al exterior:
Es época de celo
Este es el motivo más común por el que los gatos se escapan. Lo hacen para encontrar pareja en la época de celo. Durante este período las gatas maúllan para atraer a los machos y es posible que ambos abandonen la casa movidos por sus instintos.
Simple curiosidad
Los gatos son muy curiosos, les encanta observar por la ventana y pueden sentir la necesidad de conocer el exterior.
Se siente aburrido
Si el interior de la casa no es lo suficientemente estimulante para tu gato, es muy posible que quiera salir al exterior para entretenerse.
Tiene alimento en otro lugar
Si tu gato suele hacer pequeñas escapadas y vuelve a casa cada vez más tarde, es posible que le estén dando de comer en otro lugar. Para evitar que quiera seguir yendo, es recomendable que le cambies de vez en cuando la comida para que no le resulte aburrida.
Siente apego a lugares o personas
Los mininos pueden sentir apego a ciertos lugares y personas. Esto provoca que ante las mudanzas, el gato intente escapar para volver a su antiguo hogar, el que siente como suyo. También puede sentir apego a ciertas personas y querer salir en su búsqueda si esa persona ya no vive en la casa.
Falta de atención o cariño
Dale mucho amor a tu gatuno. Necesita sentirse querido y notar que le prestas la atención que se merece, de lo contrario puede salir a buscar ese cariño que siente que le falta.
Cambios bruscos que le afectan
Los gatos suelen ser sensibles a los cambios. Esto depende mucho de su personalidad, pero si realizas cambios bruscos en la casa, el felino puede sentirse abrumado y salir corriendo. Es recomendable que todos los cambios se realicen poco a poco.
El instinto de cazar
Si tu gato es cazador, puede querer salir para saciar sus instintos de caza al ver algún animalito desde la ventana.
Por miedo
Los gatos pueden ser muy asustadizos. Si siente pánico, puede salir corriendo a esconderse hasta sentirse seguro. Lo peligroso de esto es que es fácil que se despiste al correr y que luego no sepa volver a casa.
Necesidades básicas
Cómo todos los animales, un gato no es ningún juguete y tiene sus necesidades básicas, como comer, tener agua o tener un lugar que sienta como propio. Si tu gato siente carencias, va a salir en busca de lo que le falta.
Necesita su espacio
Si vas a juntar a tu gatuno con otro felino, es muy importante que primero te asegures de que se llevan bien y que estén a gusto. Puede sentirse agobiado al ver que invaden su territorio y por eso, querer irse.
Se siente estresado
Si dentro de la casa hay muchos ruidos y no consigue estar tranquilo, es posible que quiera salir a la calle para sentirse más relajado.
Por enfermedad
Los gatos enfermos sienten que tienen que protegerse, por eso, pueden llegar a huir de la casa y esconderse en el exterior para sentirse más a salvo.
Demencia felina
Los gatos pueden sufrir demencia por la edad y olvidar quién son, dónde viven o quién es su familia.
No ha tenido una infancia sociable
Si tu felino no está acostumbrado a estar dentro de un hogar ni a recibir el cariño de una familia, es posible que le cueste adaptarse un poco y sienta la necesidad de salir.
Como has podido comprobar, que tu felino se vaya o se quede en casa no es una cuestión de amor. Por suerte, en la mayoría de ocasiones los gatos salen al exterior y vuelven el mismo día, pero en otras ocasiones se despistan, sufren accidentes o tienen peleas con otros gatos callejeros y no vuelven a casa. Para saber cómo evitarlo puedes leer los consejos para que no se escape de casa.
Además, recuerda la importancia de tener las vacunas al día, llevar un microchip y ponerle siempre su placa identificadora inteligente para que si se escapa, pueda volver a su hogar.
Lo que todo ciclista tiene que saber antes de comprar su casco
Lo que todo ciclista tiene que saber antes de comprar su casco Si vas a andar en bicicleta por zona interurbana tienes que llevar obligatoriamente casco. En zona urbana los mayores de 16 años no tienen obligación de llevarlo, pero es recomendable que lo lleves...
¿Qué hacer si encuentras un perro abandonado o perdido?
¿Qué hacer si encuentras un perro abandonado o perdido? ¿Sabes qué hacer si ves por la calle un perro que esté solo? Es muy probable que si está solo sea un perro abandonado que necesita ayuda o que esté perdido y sus humanos le están buscando como locos. Lo primero...
Compra y Vende tu bici sin complicaciones con PortalBici
Compra y Vende tu bici sin complicaciones con PortalBici En esta ocasión queremos hablaros sobre nuestros amigos de PortalBici, una iniciativa asturiana que está revolucionando la compraventa online de bicicletas. PortalBici es un portal especializado de compraventa...
Ser propietario de una mascota implica una responsabilidad diaria
Gracias a la colaboración entre Emerid Pets y Kalibo Correduría de Seguros, queremos informarte sobre la importancia contratar un seguro para tu mascota y ofrecerte unas condiciones exclusivas en los seguros de Kalibo al ser cliente de Emerid. ¿Por qué es recomendable...
Los ciclistas chilenos requieren una ciudad más segura para transitar
LOS CICLISTAS CHILENOS REQUIEREN UNA CIUDAD MÁS SEGURA PARA TRANSITAR Chile es un país con una cultura ciclista como medio de transporte muy arraigada, cada año se comercializan más de un millón de bicicletas. Concrétamente, Santiago de Chile es un lugar ideal para...
Todos merecen un hogar
TODOS MERECEN UN HOGAR Es difícil calcularlo, pero a día de hoy se estima que hay alrededor de 600 millones entre perros y gatos en el mundo, no hay duda de que son los animales de compañía preferidos. Concretamente en Chile se calcula que hay unos 3,6 millones de...